
(Álvaro Mutis Jaramillo; Bogotá, Colombia, 1923) Escritor y poeta colombiano. Autor destacado por la riqueza verbal de su producción y una característica combinación de lírica y narratividad, participó en sus inicios del movimiento de poetas agrupados en torno a la revista Mito. Influido por Pablo Neruda, Octavio Paz, Saint-John Perse y Walt Withman, empleó la poesía como vía de conocimiento para el acceso a universos desconocidos, a nuevos mundos donde fuese posible el amor y la buena muerte. Su álter ego es Maqroll, un aventurero sombrío y a la vez inocente, que canta a la frágil condición humana. Su obra ha sido reconocida con galardones tan prestigiosos como el Príncipe de Asturias
(1997) y el Premio Cervantes (2001).
OBRAS
Poesía
- La Balanza, Talleres Prag, Bogotá, 1948 (en colaboración con Carlos Patiño Roselli)
- Los elementos del desastre, Losada, Buenos Aires, 1953
- Reseñas de los hospitales de Ultramar, Separata revista "Mito", Bogotá, 1955
- Los trabajos perdidos, Era, Ciudad de México, 1965
- Summa de Maqroll el Gaviero, Barral Editores, Barcelona, 1973
- Caravansary, FCE, Ciudad de México, 1981
- Los emisarios, FCE, Ciudad de México, 1984
- Crónica regia y alabanza del reino, Cátedra, Madrid, 1985
- Un homenaje y siete nocturnos, El Equilibrista, Ciudad de México, 1986
Narrativa
- Diario de Lecumberri, Universidad Veracruzana, 1960
- La mansión de Araucaíma, Sudamericana, 1973
- La verdadera historia del flautista de Hammelin, Ediciones Penélope, 1982
- La nieve del Almirante, 1986
- Ilona llega con la lluvia, Oveja Negra, 1988
- Un bel morir, Oveja Negra; Mondadori, 1989
- La última escala del Tramp Steamer, El Equilibrista, Ciudad de México, 1989
- La muerte del estratega, FCE, Ciudad de México, 1990
- Amirbar, Norma; Siruela, 1990
- Abdul Bashur, soñador de navíos, Norma; Siruela, 1991
- Tríptico de mar y tierra, Norma, 1993
RECONOCIMIENTOS
- Premio Nacional de Letras de Colombia, 1974
- Premio Nacional de Poesía de Colombia, 1983
- Premio de la Crítica Los Abriles, 1985
- Comendador de la Orden del Águila Azteca México, 1988
- Premio Xavier Villaurrutia México, 1988 por Ilona llega con la lluvia.2
- Doctor Honoris Causa por la Universidad del Valle en Colombia, 1988
- Premio Juchimán de Plata en México, 1988
- Orden de las Artes y las Letras, del Gobierno de Francia, en el grado de Caballero, 1989
- Premio Médicis Étranger de Francia, 1989
- Premio Nonino de Italia, 1990
- X Premio del Instituto Italo-Latinoamericano de Roma, 1992
- Orden al Mérito de Francia, 1993
- Premio Roger Caillois de Francia, 1993
- Gran Cruz de la Orden de Boyacá de Colombia, 1993
- Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio de España, 1996
- Premio Grinzane-Cavour de Italia, 1997
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras de España, 1997.3
- Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana de España, 1997
- Premio Rossone d'Oro de Italia, 1997
- Premio Ciudad de Trieste de Poesía de Italia, 2000
- Premio Cervantes de España, 2001.4
- desde 2005 la biblioteca del Instituto Cervantes de Estambul lleva su nombre.5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario